viernes, 25 de enero de 2013

Copa del Rey

Este sábado toca Copa del Rey, en Valencia, como casi siempre, volveremos a la competición que tradicionalmente inaugura el calendario de Pista Cubierta, en mi caso además casi será la única ocasión de verme en el círculo antes del campeonato nacional.

Aunque es pronto, y todos andaremos aún con pruebas y ajustes, lo cual no es lo ideal para una competición de este calibre, será una ocasión interesante de ver un enfrentamiento entre algunos "enemigos íntimos" del pasado: German Millán (19,34) Dani Anglés (19.00) y yo mismo (19,10). Pongo las marcas All time porque es la primera de la temporada y porque no creo que en ninguno de los tres casos sean agua pasada, seguro que está temporada alguno de los tres (o quizás los tres) modifica alguna cifra, aunque de momento, nos conformaremos con el "enfrentamiento" de mañana:)


PD: Cabeza Panchito, descerebrado en modo combate ;)

sábado, 19 de enero de 2013

Ciclogenesis? pues arrancadita para mi CNS

Entre ayer y hoy tenía que haber sacado un entreno de estímulo máximo para mi sistema nervioso, la idea era haberlo hecho con el peso, pero con este dichoso temporal estaba imposible la cosa.

 Ayer lo intenté, acumulé unos lanzamientos de tempo en el gimnasio contra la páred y salí cuando pensé que menos llovía, pero estaba imposible, mucho aire y una lluvia supermolesta que empapaba mi ropa, el círculo y la bola a partes iguales, saqué 12 tiritos, pero no a la intensidad deseada, al estar más pendiente de las inclemencias que de lanzar en sí (aún asi 3 tiros de más de 19 con la bola de 6 en esas condiciones).

Hoy la cosa estaba igual o peor, por lo que a última hora cambié de planes, hariamos el entreno con la barra, y tras un buen calentamiento he intentado mejorar mis 115 de marca del año en la arrancada y aquí os dejo el resultado

Espero poder hacer algo más especifico la próxima semana, aunque ya no será al 100%, pero al menos poder trabajar un poquito la técnica en el círculo antes de la copa del Rey, primera prueba de fuego del año.

miércoles, 16 de enero de 2013

Un video de entrenamiento "casero" (al pie de la letra)


Hacia mucho que no compartía ninguna videolocura, aquí está la primera del año, hay unas cuantas preparadas ;)

lunes, 14 de enero de 2013

Un tiro muy, muy despacito :)


A cámara lenta se le ven mejor a uno las "miserias"... Este tiro es de la semana pasada (unos 19,60 con 6 kg.)

domingo, 13 de enero de 2013

Abriendo temporada: 16,99

Vaya entrada para recuperar el blog... En la última una visión casi apocalíptica del futuro del atletismo y ahora vuelvo con una marca mediocre en un arranque de temporada tras 4 meses sin escribir, no tengo vergüenza la verdad :)

Lo cierto es que quería retomar las entradas con un buen arranque de temporada, pero al final la cinta métrica marcó lo que marcó, que no deja de ser curioso que ya haya lanzado ese mismo registro (16,99) en esa misma pista al menos 5 veces distintas :)

Iremos hablando de la temporada, de momento adelanto que en la pista cubierta voy a dedicarme de principio a fin al lanzamiento de peso, tras Pamplona había necesidad de recuperar heridas y ¿por qué no decirlo? también había ganas de ver si de verdad puedo acercarme a mi marca personal en peso, algo que, tras la pista cubierta del año pasado, ya no me parece ninguna quimera.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Y empezó la tormenta....

No por esperada va a ser menos dura. Muchos sabíamos que esto llegaría, pero otros muchos preferían seguir viviendo en una nube, esperando que la crisis pasase por alto, que pasase por encima de ese deporte español que vive de las subvenciones públicas. Los recortes a las federaciones llegarán al 50% y afectarán sobremanera a aquellas que más dependen del dinero público, que no generan recursos propios que se dice,  y ahí, ahí estamos nosotros :( 

Pero mientras esto ocurre en el contexto general del deporte español, la pequeña familia del atletismo está sumergida en otra guerra, nadie o casi nadie quiere hablar de la realidad, todo el mundo parece interesado en mantener o alcanzar cotas de poder en las próximas elecciones, que en buscar soluciones reales y afrontar el verdadero problema. Cierto es que con el sistema electoral de las federaciones no es demasiado importante, ni sobre todo eficaz, mostrar un programa electoral público, pero los destellos que dejan ver los partidarios de unos y otros desatan la risa floja de aquellos ajenos a este mundillo, "más inversión en esto.."  " más inversión en aquello" "dotar de más recursos a las territoriales" "dotar de recursos a las ligas de club" "becas".... ¿Dónde ha estado metida esta gente? ya hemos visto lo que ha pasado en el país, ahora nos llega la onda, alguien puede explicar como con un 40-50% menos de dinero se va a hacer toda esa inversión? ¿Por qué nadie dice abiertamente dónde van a meter la tijera? ¿o que tasas van a subir a los atletas que queden? Eso viene después de repartir los sillones, como en el gobierno del país, si no al tiempo.

Mientras tanto empiezan a desaparecer clubes, muchos no se han inscrito en División de Honor (tampoco se sabe si seguirán las competiciones de clubes con un formato siquiera parecido, máxime si tenemos en cuenta la huida de patrocinadores y subvenciones), y los que quedan adeudan grandes cantidades a los atletas, algunos de los cuales ya empiezan a ver las orejas al lobo y buscan algún tipo de salida que les garantice un futuro que hasta hace bien poco creían garantizado, aquí podemos destacar las declaraciones de Angel David Rodriguez en AS que también está siendo de los más rápidos en analizar la nueva situación, bastante negra para cualquier profesional del atletismo a cualquier nivel.

Seguiremos abordando este tema, pero mientras tanto, buscad un buen paraguas, la tormenta ha empezado....

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Hasta siempre Virgilio!!!

Se va uno de los grandes, segundo en el ránking mundial de todos los tiempos , con sus 73,88 detrás de los 74.08 de Schultz, el atleta que más veces ha lanzado más allá de los 70 metros (la última esta misma temporada). El gigante lituano ha marcado una época en el lanzamiento de disco, siendo uno de esos grandes dominadores que perdurarán en la memoria de todos cuando se rememore esta prueba en sus años de supremacía. Un gigante que supo ganar cuando fue el mejor, y que supo seguir en la brecha cuando dejó de dominar, peleando por bronces y quintos puestos cuando las fuerzas empezaron a flaquear y manteniéndose en la batalla hasta pasados los 40 años, edad con la que a puntito ha estado de conseguir una medalla olímpica, y con la que ha superado la barrera de los 70 metros, batiendo el récord mundial de veteranos, récord que tenía un gran prestigio porque era posesión, nada más y nada menos, que de esa gran leyenda del deporte que fue Al Oerter.

Disfruten el video, hasta siempre Alekna!!!




viernes, 7 de septiembre de 2012

This is Spain.... Tarrés despedida :)

Sin saberlo, mientras escribía el post de ayer, sobre la re conversión forzada para los entrenadores de deportes minoritarios, se estaba despidiendo a una de las, probablemente, mejores profesionales del entrenamiento deportivo que ha dado este país.

Por dedicación, resultados y ambición (rescato una entrevista de este verano, donde horas después de conseguir la segunda de las medallas, ya estaba haciendo autocrítica y buscando los puntos débiles de la actuación de sus chicas para empezar a reforzarlos desde el minuto 1 de la siguiente Olimpiada, no confundir con Juegos Olímpicos), sin duda Anna Tarrés tiene que ser un referente para cualquier entrenador español. 

Y en esto que llega la Federación de Natación para enviar otro mensaje, a todos los entrenadores que estén bajo su manto o que aspiren a estarlo que me atrevo a interpretar: no importa los éxitos que consigas, si no pasas por el aro estás fuera. Ahora tratarán de darle la vuelta a la tortilla, nos venderán que ha pedido una suma ingente o que se ha saltado alguna estúpida norma federativa, pero su único pecado seguramente haya sido anteponer su trabajo a la obediencia servil a sus jefes.

Posteriormente han aparecido declaraciones de alguna ex-nadadora como Paola Tirados , que pueden dar luz sobre alguna posible razón, aunque dudo que esta sea la principal dado que es un tema de hace ya cuatro años.

No me sorprenderá ver, en los próximos meses, que esta entrenadora firme un gran contrato con algún otro país porque, afortunadamente, aún quedan sitios donde se valora el trabajo bien hecho por encima de "otros factores".


¿Deporte profesional o deporte de rendimiento?


Buena pregunta, aquí normalmente solemos hablar de deporte de rendimiento, ¿por qué? Porque el deporte del que yo hablo es de aquel en el que se maximiza por todos los medios las posibilidades de conseguir el máximo rendimiento deportivo (siempre de acuerdo con las normas), el otro (el profesional) es aquel que busca conseguir el máximo rendimiento económico para un rendimiento deportivo dado. Lo ideal sería que ambos fuesen unidos, e incluso que fuera proporcional, a mayor rendimiento deportivo mejor remuneración económica. Pero la realidad es bien distinta, y no sólo entre deportes distintos (como sin duda estáis pensando), muchas veces dentro del mismo deporte nos encontramos con diferencias altamente significativas, incluso entre deportistas de la misma especialidad con rendimientos similares.

¿A qué es debido esto? A diversas razones: difusión propia del nombre del deportista en una comunidad determinada, importancia de la modalidad en el contexto histórico y social de la zona donde reside, la existencia de empresas tradicionalmente inversoras en el deporte en el que destaca, y un sinfín de pequeñas razones que hacen que en el deporte actual aparezcan cada vez más especialistas en conseguir rendimiento económico deportivo, mientras los tradicionales entrenadores (los procuradores de ese rendimiento deportivo) vamos cayendo en un segundo plano.

En los tiempos que corren, los entrenadores de deportes minoritarios no podemos caer en el victimismo de la generación anterior, ya sabemos que han conseguido con sus lamentaciones (nada) y consecuencia de eso es no sólo que haya menos atletas, sino que, como es lógico, hay muchos menos entrenadores. Esto me lleva a la conclusión, que todos aquellos que queramos dedicarnos al arte del entrenamiento, tenemos que reinventarnos e innovar, nuestra misión ya no es sólo que nuestros deportistas sean más fuertes y más rápidos, también lo es conseguir que lo parezcan y que se les reconozca por ello. 

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Atletismo Urbano: Asensio 1,92 en el asfalto bejarano!!!


Se celebró en la plaza de Santa Teresa de Béjar, la primera edición del “atletismo urbano”. Durante toda la mañana, con la presencia y colaboración de los entrenadores y deportistas del Club de atletismo bejarano Embutidos Montemayor, pudimos disfrutar de una bonita exhibición de lanzamientos, saltos y carreras.

En los saltos contamos con la presencia del recordman provincial en la modalidad de salto de altura, el salmantino Enrique Asensio (acreditado con una marcar de 2,15 metros) que hizo de las delicias de los espectadores con sus espectaculares saltos, consiguiendo en su mejor tentativa un salto de 1,92 metros y estando a punto de superar el listón situado a 2,00 metros. Los más pequeños se quedaron boquiabiertos con los brincos de Enrique y luego trataron de emularle saltando en la colchoneta.

Para los lanzamientos hubo una animada competición de lanzamiento de peso y de “proyectil” entre los jóvenes atletas del club, que aún sin ser especialistas mostraron su carácter competitivo luchando entre ellos por mejorar sus posiciones. La prueba se desarrolló con la bola de 5 kg. Y el ganador fue el juvenil Daniel Sancho con 14,88, si bien el decathleta bejarano Chema Peña nos regaló algunos lanzamientos con esta bola (al no disponer el club de ninguna bola de goma de los 7 kg reglamentarios) siendo medido el mejor en unos espectaculares 21,50 metros.



Para finalizar, todos (pequeños y mayores) participaron en una carrera de velocidad, con eliminatorias por categorías y una final posterior donde se enfrentaron los mejores de cada grupo de edad.